«Chile Nativo» es una guía desplegable pensada especialmente para quienes trabajan o disfrutan en contacto directo con la biodiversidad chilena. En un práctico formato de bolsillo, esta herramienta visual y científica permite ilustrar en terreno las conexiones profundas entre geografía, evolución biológica, taxonomía y los ecosistemas únicos de Chile.
A través de mapas, ilustraciones detalladas y explicaciones claras, la guía invita a comprender cómo la deriva continental desde Gondwana, la formación de la Cordillera de los Andes, y los procesos de aislamiento y adaptación dieron origen a una biodiversidad excepcional en las variadas biorregiones del país.
🔍 ¿Para quién es esta guía?
- Guías de naturaleza e interpretación patrimonial
- Educadores y docentes de ciencias
- Aficionados a la flora, fauna y hongos nativos
- Estudiantes, investigadores y público general curioso
📌 Contenido destacado
- Mapa a color de las biorregiones de Chile
- Explicación accesible a lo conceptos de nativo y endémico.
- Referencias científicas inspiradas en el pensamiento de Humberto Maturana y Francisco Varela, incluyendo su visión de «deriva natural» en El Árbol del Conocimiento
- Relación entre especies y su entorno: una mirada ecológica y evolutiva con 30 descripciones detalladas.
- Clasificación taxonómica de 30 especies nativas
- Más de 50 especies nativas ilustradas
🧭 Esta guía es ideal para llevar en el bolsillo en caminatas, excursiones o visitas educativas. Funciona como una narrativa visual y científica, permitiendo interpretar el paisaje chileno no solo desde lo que se ve, sino desde la historia natural que lo formó.